Para enviar una propuesta de simposio o comunicación gratuita, es imperativo crear una cuenta Click aquí.
1. Presentar un simposio.
Un simposio consiste en un grupo de al menos seis presentaciones sobre un tema común que generalmente cubre los datos más recientes en un campo particular relacionado con uno de los 3 ejes del congreso: Migraciones , Sociedad digital, Desarrollo sostenible.
Un simposio es de un mínimo de medio día y un máximo de dos días, dependiendo del número de contribuciones. Cada simposio debe incluir contribuciones de al menos dos países.
Un simposio es presentado por al menos dos líderes científicos de diferentes países, con uno de ellos (el referente) que se ocupa de todo el procedimiento de presentación y seguimiento de la organización. Para la presentación en la plataforma, el referente de un simposio debe proporcionar la siguiente información:
- El título del simposio.
- Un abstract en formato PDF que se adjunta a la información del postulante de 500 palabras como mínimo y 1500 palabras como máximo para adjuntar a su postulación, que presenta la problemática del simposio
- Una brevísima introducción al trabajo de 200 palabras como mínimo y 300 palabras como máximo que se incluye en el formulario general de información sobre la postulación.
- El eje en el que se inscribe el simposio.
- 5 palabras clave
- Información sobre los líderes científicos del simposio: nombre, dirección de correo electrónico, institución a la que representan.
- La información general sobre cada una de las contribuciones deberá incluir: la identidad del autor (es), el título de la contribución y un resumen de 200 a 300 palabras sobre cada uno.
- Requisito para los coloquios: un coloquio debe ser presentado por al menos dos expertos de paises diferentes.
Cuando el representante del simposio haya recibido la aceptación del simposio por parte del comité científico del congreso, debe informar a todos los participantes del simposio que deben proceder individualmente a su inscripción en el congreso.
2. Presentar una comunicación libre
Las comunicaciones libres serán presentados en el marco de la realización de talleres y deben estar escritos en uno de los tres idiomas del congreso (inglés, español, francés)
Cada comunicación será objeto de una revisión exclusiva por parte del comité científico del congreso.
El autor (o los autores) de la propuesta de comunicación gratuita deberá presentar, al momento de postularse como participantes, la siguiente información:
- El título de la comunicación.
- Nombre del autor (autores)
- Institución a la que representa
- Dirección de correo electrónico
- 5 palabras clave
- Un abstract en formato PDF que se adjunta a la información del postulante de 500 palabras como mínimo y 1500 palabras como máximo para adjuntar a su postulación, que presenta la problemática del simposio
- Una brevísima introducción al trabajo de 200 palabras como mínimo y 300 palabras como máximo que se incluye en el formulario general de información sobre la postulación.
- Resumen de la comunicación entre 400 y 500 palabras máximo.
- Máximo 5 referencias bibliográficas.
Después de haber recibido la notificación de aceptación de su comunicación por parte del comité científico del congreso, el autor o los autores deben proceder individualmente a su inscripción en el congreso.
3. Para enviar un póster
Los carteles serán presentados durante el congreso. El texto del póster está escrito en uno de los tres idiomas del congreso (inglés, español, francés). El póster debe tener un formato de 1.2m X 0.8m (formato A0). La impresión y el transporte del cartel son responsabilidad del autor.
Cada póster será objeto de una evaluación por parte del comité científico del congreso.
El autor de la propuesta del póster deberá depositar al momento de la inscripción la siguiente información:
- El título del póster.
- Nombre del autor
- Institución a la que representa
- Dirección de correo electrónico
- 5 palabras clave
- Resumen del contenido del cartel (500 palabras máximo)
- Máximo 5 referencias bibliográficas.
Después de haber recibido la notificación de aceptación de su cartel por parte del comité científico del congreso, el autor debe proceder individualmente a su inscripción en el congreso.
Aviso para los participantes que presenten una presentación, en cualquier formato, en colaboración con otros autores: Todos los autores de un trabajo que se presente para el Congreso tienen que registrarse para el evento y pagar la tarifa correspondiente, para que la presentación se realice. Es decir, si un artículo o un póster se envían con dos personas como coautores, ambos deben registrarse para el evento.
Aviso importante sobre la cantidad máxima de postulaciones por participante: Un mismo participante solamente podrá ser autor o co-autor de tres (3) postulaciones de cualquier tipo como máximo de cualquier tipo ( es decir, puede postular tres posters, un poster una comunicación y participar de un coloquio o participar en 3 coloquios, pero su aparición no debe superar el número de tres postulaciones en total).